lunes, 18 de julio de 2022

ArquiNoticias agenda semanal N° 671 del 18al 24 de julio del 2022

lunes 18

1 - día de la Independencia del Uruguay




2 - 64: comienza el gran incendio de Roma (presuntamente ordenado por el emperador Nerón).


RECUERDOS, Yo hice mi curso de ingreso en la facultad de arquitectura sede av Independencia en el año 1963, uno de los trabajos que hacíamos era una maqueta en madera balsa de una casa que nos daban planta y vistas en sistema Monge, como a fin de curso se organizaban fiestas en el patio de la planta baja ese año la fiesta se llamo "la quema de Roma" y antes de empezar se armo una ciudad con todas las maquetas a las cuales se les prendió fuego.

3 - 1994: en Buenos Aires (Argentina), un atentado terrorista a la AMIA(Asociación Mutual Israelita Argentina) deja 85 muertos y más de 300 heridos.



27 años de un crimen sin respuestas.

4 - 1865: en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el Partido de Necochea.

martes 19

miercoles 20

1 - Día del Amigo
Se eligió en todo el mundo el 20 de julio para celebrar la amistad. 
Pero ¿por qué en esta fecha en particular? Hoy se celebra el Día del Amigo ya que el 20 de julio de 1969 fue un día histórico para la humanidad.
Hace 46 años, un grupo de astronautas, enviados por Estados Unidos y la URSS, llegaron por primera vez en la historia a la Luna. Por esta razón, esta fecha quedó en la conciencia colectiva como un logro de todo el mundo.
Sin embargo, la iniciativa de conmemorar el Día del Amigo fue del argentino, Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia y músico quien lo propuso en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna.
La celebración también se expande a países como Brasil y Uruguay. Sin embargo, en Paraguay el “Día del amigo” se celebra el 30 de julio y en Bolivia, se celebra el 23 de julio el “Día de la Amistad”




2- cumpleaños Gabriela Grossman


ArquiNoticias le desea Feliz cumpleaños

jueves 21

1 - Cumpleaños arquitecto Julia Cabral



ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños

2- cumpleaños Roxana Punta Alvarez

ArquiNoticias le desea Feliz cumpleaños

3 - "Argentina en su Cultura" 

conducido por Magdalena Faillace en Radio Cultura FM 97,9, a las 22 hs. 






4 - Inauguración “Topografía infinita” de Fernando Poggio



La Sociedad Central de Arquitectos invita a participar de la inauguración de la exposición “Topografía infinita”, de Fernando Poggio, con curaduría de Sergio Bazán y curaduría de diseño de Franco Chimento por Fundación IDA, a realizarse el jueves 21 de julio a las 18:30 horas, en el Museo de Arquitectura y Diseño – Marq, ubicado en Av. del Libertador 999, esquina Av. Callao, C.A.B.A.

La muestra podrá visitarse del 22 de julio al 10 de octubre 2022, de lunes a viernes de 14 a 19 horas

En simultáneo las obras de Fernando Poggio, artista de la galería online Diderot.Art, serán exhibidas digitalmente en www.diderot.art


Más información en www.socearq.org

viernes 22

1 (1977) Casamiento Estela Carlos ante la Iglesia

Estelita llegaba a la Parroquia de Santa Elena, en mi viejo barrio donde viví hasta mis 17 años y donde me bautizaron, allá en agosto de 1946 y donde 32 años después nos casábamos

por supuesto no era un carruaje, un coche alquilado o uno antiguo, la traía, como correspondía quien fue el responsable de este casamiento un intimo amigo el arquitecto Carlos Luis Dibar en su Peugeot 404 Gasolero,

nos esperaban en Santa Elena todos nuestros amigos que organizaron los festejos en mi depto de soltero de la avenida Pueyrredon y Guido., nosotros habíamos decidido no hacer fiesta tradicional pero estuvieron todos mis amigos colaborando y festejando.

2 - Radio Urbanos en la Red













sabado 23

domingo 24

1- (1977), Saliamos con Estelita en nuestra "Luna de miel", recorrimos en 3 meses parte de America

descanso frente al mar 



Buenos Aires-Santiago de Chile-Lima-Bogota-Caracas- San Juan de Puerto Rico-Islas Virgenes (St. Thomas y St. John-

Cozumel-Islas Mujeres- Peninsula de Yucatan (Merida-Chichen Itsa)- Ciudad de Mexico-Taxco- San Diego-Los Angeles


(ida por los parques nacionales)-San Francisco-  (vuelta por la costa a Los Angeles), de ahi a Lima-


Cuzco-Machu Pichu- La Paz- Buenos Aires.
 







2- 1911: en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu.


Machu Picchu - Ascenso al cerro Huayna Picchu

 (montaña joven) 

3- 1977: en Madrid se reestrena, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Serguéi Eisenstein, El acorazado Potemkin.


4 - 1553: en Argentina, el conquistador español Francisco de Aguirre funda la aldea de Santiago del Estero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El tiempo

El tiempo - Tutiempo.net