video de la Misa en recuerdo de los 45 años de nuestro casamiento
22-7-2022
Evangelio de la Semana (del domingo 24 de julio del 2022)
lunes 25
1 - 1553: en Argentina, el conquistador español Francisco de Aguirre funda la aldea de Santiago del Estero.martes 26
Santos Joaquin y Ana Padres de la Virgen Maria
3- 1953: en Santiago de Cuba un grupo de jóvenes cubanos ―bajo el mando de Fidel Castro― asaltan el cuartel Moncada.
El tirano Fulgencio Batista ―que se encontraba en Varadero para entregar la Copa Varadero de Remos, como era costumbre desde 1914― huye al conocer del asalto.
4- 1822: en el puerto de Guayaquil (Ecuador) se entrevistan el general argentino José de San Martín y el venezolano Simón Bolívar.
miercoles 27
1 - 587 a. C.: destrucción de Jerusalén y su templo por los ejércitos babilonios, incluido el consiguiente cautiverio que durará hasta el 538 a. C. (según el Segundo libro de los reyes 25:8-21).2 - 615 (fecha maya 9.9.2.4.8): en Palenque (actual México) accede al trono el niño Kinich Janaab Pakal (603-683), de 12 años.
4 - 1923: aparece en Madrid el primer número de la Revista de Occidente, fundada y dirigida por José Ortega y Gasset hasta 1936.
jueves 28
1 - Cumpleaños Marie France Marqué
ArquiNoticias te desea Feliz cumpleaños
3- Cumpleaños de la arquitecta arquitecta Laura Calcena
ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños
viernes 29
2 - 1966: en Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Onganía reprime a los profesores y alumnos de las universidades nacionales (Noche de los Bastones Largos). Comienza la «fuga de cerebros» (exilio a otros países de los más grandes científicos argentinos).
3- Cumpleaños arquitecta Eliana Bormida
ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños
4 - Radio Urbanos en la Red
sabado 30
2- Día Mundial contra la trata
3- 1626: en París comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona
![]() |
domingo 31
1- Evangelio del Domingo
Lectura del santo Evangelio según San LucasLc 12, 13-21
En aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: “Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?”
Y dirigiéndose a la multitud, dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”.
Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida’. Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’ Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”.
Palabras de nuestro Papa: Francisco
Mientras que el Señor nos muestra el verdadero camino. Que «no es el camino de la pobreza por la pobreza»; al contrario, «es el camino de la pobreza como instrumento, para que Dios sea Dios, para que Él sea el único Señor, no el ídolo de oro». En efecto, «todos los bienes que tenemos, el Señor nos los da para hacer marchar adelante el mundo, para que vaya adelante la humanidad, para ayudar a los demás». De ahí el deseo de que «permanezca hoy en nuestro corazón la palabra del Señor», con su invitación a mantenerse lejos de la codicia, porque, «aunque uno esté en la abundancia, su vida no depende de lo que posee». (Homilía Santa Marta, 21 octubre 2013)
2- Nacimiento Horacio Coppolla (1905)
foto de La Boca H. Coppolla
No hay comentarios:
Publicar un comentario