jueves, 4 de agosto de 2022

ArquiNoticias Agenda Semanal N° 673 del 1° de agosto al 7 de agosto del 2022

* Misa del 31 de agostoParroquia Santa Elena Ciudad de Buenos Aires

lunes 1°

1- Cumpleaños del arq Sergio Krymer


ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños


martes 2

1- Cumpleaños Angel Roccella

ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños 

y aclaro, hace mucho que no se de el a pesar que fue uno de nuestros auspiciantes en el viejo Suplemento de Arquitectura de El Cronista, asi que lo busque y me aprecieron tres  Roccellas un DJ, uno continuador de su tarea y otro que no se que hacia, asi que pienso que lo siguen muy bien, y el sigue dando trabajo porque hace tres dias puso esto jajaja, bravo Angel Feliz Cumpleaños, seguimos caminando CARA

miercoles 3

1- 1347: en el norte de Francia finaliza el sitio de Calais. Comienza lo que más tarde se llamaría la guerra de los Cien Años.


2 -1492: Cristóbal Colón sale del puerto de Palos de la Frontera (España).

3 - Comienza hoy en Chaco la quinta edición de Cultura Federal
Se trata de una política del Ministerio de Cultura de la Nación destinada a profundizar el federalismo en todo el país. Esta quinta edición se realiza en la provincia del Chaco hasta el sábado 6 de agosto.




Los días 3, 4, 5 y 6 de agosto Cultura Federal llega a la provincia del Chaco para seguir fortaleciendo las políticas culturales en todo el país. Se trata de la quinta edición de esta iniciativa, del Ministerio de Cultura de la Nación, que ya tuvo lugar en Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan y Tucumán, con la presencia de más de 5500 artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura.

jueves 4

1- (2016) Se reabria el Marq

Primera etapa de las obras de restauración y puesta en valor del MARQ.




El arquitecto Julio Keselman nos esperaba para brinda por la inauguracion de esta 2a etapa de limpieza y restauración de fachadas y la nueva iluminación exterior de la centenaria Torre de Agua del complejo ferroviario de Retiro, hoy sede de nuestro Museo de Arquitectura y Diseño de la SCA-Sociedad Central de Arquitectos.

2- Cumpleaños de Fabian Alvarez







ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños

3 -  "Argentina en su Cultura" 

conducido por Magdalena Faillace en Radio Cultura FM 97,9, a las 22 hs. 






viernes 5

1 - 1498: en su tercer viaje a América, Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, situada en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela.

2 -  Radio Urbanos en la Red














3 - Ver "Magdalena Candioti, "Diáspora africana, esclavitud y abolición en el Río de la Plata", 5/8/2020." en YouTube

sabado 6

1- 1825: El libertador Simón Bolívar declara la independencia de Bolivia, considerada como fecha conmemorativa de Bolivia.

2 - 1945: en Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómicode la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
nota e-AN Sobrevivientes


3- Llega Open Buenos Aires, el Encuentro Internacional de Gráfica Emergente



El evento se desarrollará del 5 al 7 de agosto en la Casa de la Cultura, donde se podrá disfrutar de manera libre y gratuita de exposiciones de artistas argentinos emergentes, mentorías de curadores invitados, revisión de portfolios, jornadas de networking y mesas redondas sobre gráfica contemporánea. Esta propuesta desembarcará por primera vez en Latinoamérica como parte de la IX Edición del OPEN PORTFOLIO FIG Bilbao.

domingo 7

1 -Cumpleaños del arq. Martin Gomez


ArquiNoticias te desea Feliz Cumpleaños

2 - Diseñarte era una genial idea de mi Amigo y entoces socio, que el creaba y yo producia me Verano para viajar por todos lados, en este viaje una de las entrevistas fue en la Casa del arquitecto Martin Gomez que en ese entonces era una joven promesa, ahora es un gran Arquitecto

de la serie "recuerdos" Diseñarte 1991



3 - Filippo Brunelleschi inició el 7 de agosto de 1420 los trabajos para alzar el domo de la catedral de Florencia, cuya construcción marcó el inicio de la modernidad.



 Evangelio del Domingo 7 de agosto del 2022

LECTURA DEL DÍA

Primera lectura

Lectura del libro de la Sabiduría 

Sab 18, 6-9

La noche de la liberación pascual fue anunciada con anterioridad a nuestros padres, para que se confortaran al reconocer la firmeza de las promesas en que habían creído.

Tu pueblo esperaba a la vez la salvación de los justos y el exterminio de sus enemigos. En efecto, con aquello mismo con que castigaste a nuestros adversarios nos cubriste de gloria a tus elegidos.

Por eso, los piadosos hijos de un pueblo justo celebraron la Pascua en sus casas, y de común acuerdo se impusieron esta ley sagrada, de que todos los santos participaran por igual de los bienes y de los peligros. Y ya desde entonces cantaron los himnos de nuestros padres.

Segunda lectura

Lectura de la carta a los Hebreos

Heb 11, 1-2. 8-19

Hermanos: La fe es la forma de poseer, ya desde ahora, lo que se espera y de conocer las realidades que no se ven. Por ella fueron alabados nuestros mayores.

Por su fe, Abraham, obediente al llamado de Dios, y sin saber a dónde iba, partió hacia la tierra que habría de recibir como herencia. Por la fe, vivió como extranjero en la tierra prometida, en tiendas de campaña, como Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa después de él. Porque ellos esperaban la ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

Por su fe, Sara, aun siendo estéril y a pesar de su avanzada edad, pudo concebir un hijo, porque creyó que Dios habría de ser fiel a la promesa; y así, de un solo hombre, ya anciano, nació una descendencia numerosa como las estrellas del cielo e incontable como las arenas del mar.

Todos ellos murieron firmes en la fe. No alcanzaron los bienes prometidos, pero los vieron y los saludaron con gozo desde lejos. Ellos reconocieron que eran extraños y peregrinos en la tierra. Quienes hablan así, dan a entender claramente que van en busca de una patria; pues si hubieran añorado la patria de donde habían salido, habrían estado a tiempo de volver a ella todavía. Pero ellos ansiaban una patria mejor: la del cielo. Por eso Dios no se avergüenza de ser llamado su Dios, pues les tenía preparada una ciudad.

Por su fe, Abraham, cuando Dios le puso una prueba, se dispuso a sacrificar a Isaac, su hijo único, garantía de la promesa, porque Dios le había dicho: De Isaac nacerá la descendencia que ha de llevar tu nombre. Abraham pensaba, en efecto, que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos; por eso le fue devuelto Isaac, que se convirtió así en un símbolo profético.

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

Lc 12, 32-48

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No temas, rebañito mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón.

Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos.

Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre''.

Entonces Pedro le preguntó a Jesús: "¿Dices esta parábola sólo por nosotros o por todos?" El Señor le respondió: "Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre, con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso este siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si este siervo piensa: 'Mi amo tardará en llegar' y empieza a maltratar a los criados y a las criadas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada, llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte que a los hombres desleales.

El servidor que, conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos.

Al que mucho se le da, se le exigirá mucho, y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más''.

PALABRAS DEL SANTO PADRE

En la página del Evangelio de hoy (cf. Lc 12, 32-48), Jesús llama a sus discípulos a una vigilancia constante. ¿Por qué? Para captar el paso de Dios en su vida, porque Dios pasa continuamente por la vida. Y señala las formas de vivir bien esta vigilancia: «Estén ceñidos vuestros lomos y las lámparas encendidas» (v. 35). Este es el camino. En primer lugar, «ceñidos los lomos», una imagen que recuerda la actitud del peregrino, dispuesto a emprender el camino. Se trata de no echar raíces en moradas cómodas y tranquilizadoras, sino de abandonarse, de abrirse con sencillez y confianza al paso de Dios en nuestras vidas, a la voluntad de Dios, que nos guía hacia la meta sucesiva. El Señor siempre camina con nosotros y tantas veces nos acompaña de la mano, para guiarnos, para que no nos equivoquemos en este camino tan difícil. (Ángelus, 11 de agosto de 2019)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El tiempo

El tiempo - Tutiempo.net